¿Qué es Alternativa?
▻ De dónde venimos? Alternativa nació a finales de los años 70 del pasado siglo, cuando las vecinas y vecinos de Oleiros nos organizamos sobre todo para frenar la especulación inmobiliaria que amenazaba al municipio.
▻ Qué pensábamos? Veíamos que si dejábamos que los partidos tradicionales gobernasen el ayuntamiento se iban a convertir en correas de transmisión de los poderes económicos (especialmente la construcción) que estaba destrozando el país, deshumanizando el urbanismo y llenándolo de feísmo.
▻ Qué hicimos? Desde las entidades vecinales decidimos constituir una estructura política propia para presentarnos a las elecciones, ya que así teníamos la posibilidad de decidir nosotros sobre nuestro municipio.
▻ Habrá sido difícil, no? Fue. Soportamos muchísimas presiones, campañas de desprestigio e incluso amenazas, pero resistimos con la fuerza de la buena gente de Oleiros.
▻ Qué hemos conseguido? Eso está a la vista: el Oleiros que hoy tienes delante es fruto del trabajo abnegado de muchas personas a lo largo de los años. En este programa electoral tienes un pequeño resumen de nuestras políticas.
▻ Qué te proponemos? Continuar mejorando en esta línea de trabajo, haciendo de Oleiros ese lugar guapo, distinto y singular que tanto orgullo nos produce y del que tanto se habla como ejemplo de gestión.
▻ Vota Alternativa. Siempre queda mucho por hacer. Para no arruinar nuestro precioso paisaje y seguir gestionando el ayuntamiento con sensatez, honradez, transparencia y valentía; te pedimos el apoyo para nuestra candidatura el 28 de mayo.
Movernos mejor
El aumento de la población nos obliga a ir desarrollando la infraestructura prevista en la planificación urbanística municipal.
En su día, la Vía Ártabra resolvió buena parte de las necesidades del norte y el centro del municipio.
Conseguimos ir pacificando la N6 y adaptándola a las nuevas necesidades urbanas: calmar el tráfico en Mera, desarrollar nuevas calles en casi todas las parroquias e ir mejorando las vías transversales entre la costa, el interior y la Vía Ártabra.
Hoy, las necesidades de infraestructura se centran en el sur, debido a la cercanía de A Coruña y a la importancia de la N6 como vía central de As Mariñas para el tránsito urbano y de los importantes polígonos comerciales e industriales a los que da servicio.
Para hacer realidad estas futuras y necesarias infraestructuras, aunque son competencia de otras administraciones, debemos impulsarlas, por varias razones:
— Porque es de justicia para la calidad de vida de todas y todos nosotros
— Porque debemos reclamar del Estado y de la Xunta lo que nos corresponde
— Porque nuestra planificación municipal debe hacer las previsiones de suelo necesarias, como ya ha realizado, adelantándose al resto de administraciones.
— Porque estas futuras vías beneficiarán a todas las personas, vivan o no en Oleiros.
Obras importantes que tenemos que reclamar a Xunta y Estado
▻ La “Artabriña”. Un vial que conectará Sta. Cruz, Montrove y O Graxal creando un itinerario alternativo a Che Guevara. Buena parte del tráfico que viene de Santa Cruz y Montrove podría circular por esa gran avenida hasta la N6, liberada ya del tapón del Sol y Mar. También hará posible la circunvalación de Santa Cruz, permitiendo aligerar sus calles del tráfico de paso y favoreciendo la convivencia vecinal.
▻ Nós-AP9. Una retrasadísima obra muy necesaria para conectar con el acceso de A Barcala y utilizar la autopista como alternativa a A Pasaxe, desahogando la Costa da Tapia.
▻ Alfonso Molina – Ponte da Pasaxe. Dos obras importantes para toda la comarca con un ritmo desesperadamente lento. Seremos insistentes e implacables con el gobierno de Madrid, sea del color que sea.
▻ Acceso a Sta. Cristina. Un complemento a la reforma de la Ponte da Pasaxe será mejorar el acceso a Santa Cristina desde Che Guevara.
▻ Finalizar la Vía Ártabra. Conectar esta vía de alta capacidad con la red de autopistas a través de Cambre es una necesidad imperiosa.
▻ Bypass en Arillo. Es necesario liberar de tráfico las cercanías de Rialta con un nuevo tramo que conecte la zona de la iglesia de Dorneda con las cercanías de Breixo.
Seguridad y protección de las zonas habitadas
Nuestra política vial siempre puso por delante a las personas. Eso se combinó con un desarrollo de las infraestructuras acorde a las crecientes necesidades vecinales en un ayuntamiento que no para de crecer en habitantes atraídos por la alta calidad ambiental.
La gran cantidad de sendas peatonales, la conversión en avenidas de las antiguas carreteras, la creación de espacios protegidos para personas y bicis, el mobiliario generoso en bancos, marquesinas y otros servicios seguirán marcando nuestra política de movilidad.
El arenal de Santa Cristina, sagrado
Nadie va a embrutecer nuestra querida playa. Inventaron una pasarela, en la que querían invertir 8 millones de euros, para aumentar el valor de las urbanizaciones que construirán al otro lado de la ría.
Ya se sabe que un piso a 5 minutos de la playa cuesta el doble que un piso a 20 minutos, pero tendrán que cruzar A Pasaxe si quieren disfrutar de nuestro precioso arenal, que tanto esfuerzo nos costó preservar de las garras de la especulación.
Movernos más
Movernos tiene muchas más implicaciones que trasladarnos de un lugar a otro. Con ser esto muy importante, movernos debe ser también una actitud vital, una expresión de energía y salud, un estilo de vida alternativo mucho más sano que las tendencias actuales de dudosa calidad: sedentarismo, televisión, vivir delante de las pantallas, aislamiento.
Luchar contra la obesidad, lograr una vida más sana y agradable gracias a la prevención de las cardiopatías, estar más ágiles y en forma, son aspectos muy relacionados con el lugar en el que vives y con la política que se practica.
Desde Alternativa siempre apoyamos firmemente un estilo de vida sano y de amplios horizontes en relación con la actividad física y el deporte, y con la movilidad alternativa.
Llevamos décadas haciendo sendas peatonales y aceras para mejorar la seguridad vial, carriles bici para quien no desee compartir espacio con los coches y anchos paseos para ser recorridos sin motor.
Y por supuesto, lugares para el deporte, la carrera a pie, la natación las actividades náuticas, patinaje, skate, parkour, calistenia y cualquier otra actividad física.
Actividad física para movernos y trasladarnos
▻ Itinerarios sin motor. Queremos seguir construyendo itinerarios en los que poder movernos a pie o en bici no sólo durante el tiempo de ocio, sino también para los traslados cotidianos, de tal manera que algunos desplazamientos al trabajo o a estudiar que hoy se hacen en coche puedan ser realizados en bici en un futuro.
▻ Animación a movernos. Todas las edades y cada ocupación tienen unas necesidades específicas de movilidad y de actividad física. Desde la infancia hasta la edad más adulta, las personas tenemos que mover el cuerpo con mayor o menor frecuencia o intensidad para lo cual seguiremos apoyando todo tipo de actividades y construyendo equipamientos e infraestructuras para conseguirlo.
▻ El transporte marítimo. Es hora de explorar todas las posibilidades para optimizar los traslados en transporte público. Rescatar las antiguas lanchas que cruzaban la ría es una posibilidad cada vez más real. Estamos estudiando cómo podría organizarse ese transporte y llevarlo a cabo en las mejores condiciones.
Normalizar la bici como transporte
Hay que ir dando pasos a favor de la bicicleta como medio de transporte habitual para algunos recorridos, una costumbre que va ganando usuarias y usuarios en muchas ciudades y áreas metropolitanas.
El desarrollo del ciclismo eléctrico favorece el uso en geografías onduladas como la nuestra y este medio puede ir convirtiéndose en una alternativa más sana y favorecedora ante el coche o la moto.
Hoy contamos con importantes espacios, diseñados para trasladarnos en bici en buenas condiciones, que seguiremos mejorando.
Poder ir en bus
Seguiremos persiguiendo una mayor operatividad del transporte público, con una óptica comarcal y lo más integrado posible con A Coruña.
Reclamaremos que la Xunta (administración competente) se implique mucho más allá de las inercias recibidas, impulse un auténtico sistema de transporte público metropolitano en autobús y deje de boicotear la llegada del bus urbano a Oleiros.
Verde Oleiros
Una de las señas de identidad del Oleiros de hoy son nuestros parques. La enorme cantidad de metros cuadrados en las mejores zonas del municipio que son tuyas no fueron logradas por arte de magia.
Se han conseguido gracias a una política urbanística capaz de reequilibrar los intereses públicos y privados, repartiendo los beneficios de la expansión urbana.
En otros municipios la construcción de viviendas revirtió básicamente en los beneficios privados, dejando a los espacios habitados con lo básico: calles, plazas y algún parque, que incluso a veces tuvieron que ganar al mar.
Una vez frenada la especulación en Santa Cristina, liberamos el actual parque José Martí, una joya al lado de la playa, además de las dunas y el arenal.
Conforme se iban diseñando urbanizaciones o se desarrollaban espacios urbanos, los parques fueron un ingrediente fundamental. Estábamos construyendo la actual ciudad-jardín, porque queríamos vivir en plena naturaleza.
Gracias al urbanismo inteligente fue naciendo también el Bosque dos Veciños o el de Xaz, entre otros. Al rescatar y restaurar pazos y quintas, sus cuidadas fincas pasaron a ser parques para la ciudadanía. Muchos otros rincones ya forman parte de una tupida red de espacios públicos para disfrutar de un territorio de altísima calidad ambiental.
Al norte, hemos protegido todos los acantilados del golfo Ártabro desde Mera a Lorbé para conseguir la declaración de Monumento Natural y blindarlos contra los especuladores que asomaban por todas partes.
A los parques creados últimamente en casi todos los lugares del municipio (Trece Rosas, Pazo do Río, Aguieira, Finca Tenreiro, Iñás, etc.) hay que sumar tres importantes acciones para los próximos años: el litoral de Dorneda, el parque do Seixo y la senda entre Nós e Iñás.
Un municipio lleno de sendas para hacer una vida sana
▻ Litoral de Dorneda. Conseguir un sendero litoral por toda la costa de Oleiros es una antigua aspiración a punto de verse realizada. El segmento entre Canide y Naval, que abarca casi toda la parroquia de Dorneda, será público para conectarse, a través del parque donado por Sandra Ortega, con Santa Cruz, Trece Rosas y Bastiagueiro, y a través de Canide con Mera y el Monumento Natural.
▻ Parque do Seixo. Aprovechando los áridos extraídos del dragado interior de la ría nacerá un nuevo espacio litoral que une la suave costa interior con la costa del vecino municipio de Cambre y este, a través del puente medieval de O Temple, con el de Culleredo, cosiendo así toda la franja costera.
▻ Senda entre Nós e Iñás. Un parque fluvial que ya está en marcha y conecta estas dos parroquias del interior con un sugerente sendero ciclopeatonal que llegará a ser un parque con áreas de ocio y lugares de convivencia cerca del arroyo que discurre en paralelo.
Vivir en la naturaleza
Movernos más practicando algún tipo de actividad física o deporte es una de las grandes posibilidades que se abren gracias a los bosques, parques, sendas e itinerarios naturales que hemos ido consiguiendo.
La hora del planeta
Los cambios climáticos nos exigen un comportamiento ambiental impecable, por lo que generar aire limpio gracias a la huella verde del territorio es fundamental.
Las arboledas, los riachuelos renaturalizados, protegidos y limpios; la costa impoluta y la protección de los valores naturales, patrimoniales y paisajísticos hablan del aire limpio, de espacios con escasa contaminación aérea o acústica y de hábitats de elevado bienestar para vivir cada día.
Vivienda asequible
El acceso a la vivienda de muchas personas que empiezan su vida en común o en solitario supone un problema grave que afecta a todo el Estado debido a las políticas que promovieron los grandes partidos.
El impulso de la vivienda pública es una responsabilidad de la Xunta, pero no aciertan con la fórmula. Hoy, los precios públicos son casi tan difíciles de alcanzar para muchas familias como los de la promoción privada.
En Oleiros hemos promovido 752 viviendas de precio tasado, pero se daba la paradoja de que las hijas e hijos de nuestros convecinos en muchos casos no podían beneficiarse porque en las puntuaciones obligadas por la Xunta le superaban personas de otros municipios.
Que nadie de Oleiros tenga que irse
▻ Construir viviendas. La promoción de viviendas a través del ayuntamiento para su venta directa es una iniciativa que tenemos en estudio para ayudar a las personas jóvenes a independizarse.
Una respuesta más eficaz que la de la Xunta, especialmente pensada para que las personas de aquí no sufran las consecuencias de la enorme presión del mercado inmobiliario.
En los criterios de adjudicación pesarán factores como la cercanía del domicilio familiar o la antigüedad de la residencia en Oleiros de las personas beneficiadas.
▻ El precio de la vivienda. Muchas veces se habla críticamente sobre el importe de las propiedades o los alquileres en Oleiros. Es algo que obedece a la lógica del mercado, en la que los ayuntamientos no pueden intervenir más que en pequeños detalles.
Lógicamente, un entorno tan cuidado, limpio, hermoso y verde como el de Oleiros, con un importante porcentaje de las viviendas de reciente construcción, tan próximo a A Coruña, tan bien dotado de servicios avanzados y tan bendecido por la naturaleza de su costa y la suavidad de su paisaje, tiene un valor económico muy superior otros ámbitos de aspecto suburbial o de urbanismo salvaje. El mercado conoce bien esos valores y apuesta fuerte por las mejores ubicaciones.
Bajos residenciales
Autorizar los bajos como viviendas es una medida que estudiaremos para ofrecer mayor versatilidad a algunos espacios que nacieron con vocación comercial, pero que ya no son idóneos para ese fin.
Trabajar importa
Aunque el empleo no es exactamente una competencia municipal, todas y todos tenemos que implicarnos y dedicar los mayores esfuerzos a crear las mejores condiciones para el empleo.
A lo largo del tiempo nos esforzamos para formar a las personas sin empleo en especialidades de alta demanda, al tiempo que realizaban prácticas en servicios municipales o en la construcción de mobiliario urbano.
El Centro de Formación Isaac Díaz Pardo es todo un referente en la formación y la inserción laboral a través de distintas escuelas taller y otros cursos e iniciativas para extender el conocimiento de determinados oficios de cara a la futura vida laboral del alumnado.
Se fomentará también el emprendimiento con una importante labor de orientación para la organización de empresas o de trabajo autónomo, así como el asesoramiento en relación a las ayudas disponibles en las administraciones para el impulso del empleo.
Con todo, la salud del empleo tiene una dimensión comarcal e incluso nacional y geoestratégica. La actual economía globalizada es muy interdependiente y cualquier acontecimiento financiero o económico puede influir en las buenas o malas tendencias que presente la capacidad de generar empleo.
El empleo es un compromiso que todas y todos debemos asumir
▻ Los viveros de empresas. Un interesante incentivo para el autoempleo o la generación de estructuras de producción o servicio. Por eso dedicamos el Pazo de Arenaza y las naves del polígono, en plena N6, a iniciativas con distintas necesidades de espacio, a precios reducidos.
▻ Obras públicas y mantenimientos. La enorme infraestructura pública del municipio genera también una importante carga laboral en los sectores de mantenimiento de parques y medio natural, realización de obras públicas, dinamización cultural, servicios sociales, administración, etc.
▻ Sector inmobiliario. El sector de la construcción y los servicios auxiliares aportan mucha actividad gracias al constante empuje de la promoción inmobiliaria y empresarial del municipio.
El motor turístico
La dinamización económica municipal tiene mucha relación con el fomento del turismo, un sector tan relacionado con la capacidad de generar puestos de trabajo de cercanía.
Los sectores hotelero y hostelero registran un importante y seguro crecimiento gracias a la solidez de la marca Oleiros y al cuidado del paisaje urbano y natural, que ofrece seguridad a las iniciativas que se van generando tanto a lo largo de la costa como en algunas zonas del interior.
La futura construcción del recinto multiusos de Bastiagueiro será un complemento interesante para este sector económico que quiere aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo de eventos y la cercanía de la alta velocidad ferroviaria y el aeropuerto.
El eje comercial
El fomento del gran eje comercial alrededor de la N6 fue a lo largo del tiempo otro factor importante de desarrollo que generó mucha carga de trabajo en estos sectores de servicios relacionados con el automóvil, la alimentación, la hostelería, la jardinería o el comercio en general.
Han ido naciendo y creciendo empresas que crearon importantes bolsas de trabajo, al tiempo que mejoraron los servicios a las personas.
El polígono de Iñás es una gran reserva de suelo empresarial que aún tiene mucho potencial para nuevas actividades económicas que irán asentándose en él.
Todas las personas
El diálogo intergeneracional es lo que nos permite disfrutar de la herencia de los ancestros y transmitir la cultura a los descendientes, que van tomando las mejores cosas de lo que reciben y adaptándolas a sus necesidades vitales.
A cada edad corresponde una forma de vida, y procuramos que Oleiros vaya ajustándose a las circunstancias de cada una.
Niñas y niños que corren libres por los grandes parques y áreas infantiles, que disfrutan de una magnífica oferta de extraescolares tanto en el propio colegio como en bibliotecas, fiestas o centros culturales.
Juventud que celebra sus encuentros o quedadas en casas municipales y personas que se apoyan en el Ayuntamiento para encaminar su vida laboral o su relación con el currículo formativo.
Gente que disfruta de su ocio activo y creativo en clubes deportivos, a través de actividades organizadas, o individualmente en cualquiera de nuestros espléndidos escenarios públicos.
Personas mayores que estimulan su vida con los nuevos ánimos de una jubilación llena de posibilidades a todos los niveles.
Seguiremos apoyando a las personas en todo su ciclo vital, con la seguridad de que siempre encontrarán en el municipio una mano amiga para impulsar actividades participativas que estimulen la vida sana y las relaciones sociales.
Siempre con atención al ciclo de la vida
▻ Infancia. Continuaremos ofreciendo, especialmente desde las bibliotecas, las escuelas y la programación cultural y festiva, propuestas que ayuden a un crecimiento lleno de estímulos y armonía.
▻ Juventud. Varias líneas políticas, desde el campo educativo al cultural y deportivo confluyen en esta edad, en la que necesitamos dar especial relevancia al tiempo de ocio, con programas creativos e interesantes. Además, las Casas de Préstamo para fiestas siguen cumpliendo un interesante papel en la sociabilidad, así como las Casas da Xuventude y otros centros culturales que impulsamos.
▻ Edades laborales. La mayoría de las personas pertenecen a este grupo, que mueve la actividad económica y define su propio estilo de vida. Nos comprometemos a seguir ofreciendo los servicios necesarios en las mejores condiciones de sostenibilidad para facilitar el entorno laboral, el ocio y la conciliación familiar.
▻ Mayores. Llegar a mayor debe ser premiado con incentivos como los que trataremos de seguir impulsando. Políticas que persiguen un ocio activo y de alto contenido cultural para dar respuesta a la creciente población madura, en plena jubilación de los boomers, aquellos niños y niñas que nacieron en los 50 y los 60 del siglo pasado y que fueron artífices de nuestro bienestar actual.
La brecha digital
Nos comprometemos tanto a facilitar la relación electrónica entre la administración y la ciudadanía, como a atender SIEMPRE lisa y llanamente, tanto telefónica como presencialmente, a todas las personas.
Creemos que ninguna administración debería limitar la atención directa, tanto presencialmente como a través del teléfono. Lamentablemente así lo están haciendo algunos servicios públicos de gran importancia como el sanitario u otros, con los que resulta difícil establecer contacto personal. Y ya no digamos las grandes empresas que prestan importantes servicios públicos como la telefonía o la energía.
Con Alternativa de los Vecinos gobernando siempre tendrás un apoyo humano para cualquier cuestión que necesites, tanto a nivel de trámites administrativos como de acción política.
Un mundo que cambia
La capacidad de adaptarnos a las circunstancias en las que vivimos nos obligan a ser flexibles y cooperantes, ofreciendo siempre lo mejor y de la manera más eficiente que podemos.
Las tecnologías, la inteligencia artificial, los servicios de información, el teletrabajo, el telecomercio, nos proponen retos a los que debemos ofrecer respuestas críticas, razonables y apropiadas.
Apoyaremos todas las mejoras, pero alertaremos sobre los peligros que pueden reportar, como el sedentarismo, la obesidad, el aislamiento, la vida excesivamente virtual, la ciberseguridad, etc.
Oleiros cuida
Las personas son el fundamento de la política de Alternativa. Perseguir el máximo bienestar para las familias de Oleiros fue siempre nuestro principal combustible. ¡Y quiere seguir siéndolo!
Todos los enfoques políticos que realizamos están basados en el humanismo y en uno de sus complementos esenciales: la relación con la naturaleza, pero también con la premisa de que cada persona tiene que tener cubiertas unas necesidades esenciales básicas.
Por eso dedicamos tanto esfuerzo, por ejemplo, a equilibrar la riqueza. Una manera de hacerlo es democratizando el espacio público. Vivas donde vivas y dispongas de los recursos que dispongas, siempre tendrás cerca de ti un parque, un espacio polideportivo, una biblioteca, un lugar para disfrutar, una propuesta de ocio, un centro de salud o un centro educativo.
Siempre defenderemos el carácter público y de cercanías de la educación y la salud, y luchamos por tener los mejores equipamientos, a lo que dedicamos muchísimo esfuerzo a lo largo del tiempo.
Nunca olvidamos la solidaridad, el compromiso con las personas que atraviesan un momento difícil o están en situaciones delicadas. Para eso desplegamos un conjunto de iniciativas que permiten mantener unos mínimos de atención para quien lo necesita.
Cubrir las necesidades básicas de las personas
▻ Las personas mayores. Hacerse mayor es una conquista y entre todas y todos también debemos conseguir que sea un placer. Cada persona se acerca a la edad más madura como puede o decide, siguiendo las inercias de su vida familiar y social.
Es habitual que cuanto más se logra avanzar en su vida, más apoyo se necesita. Por eso seguiremos defendiendo y potenciando servicios de ayuda personal como la teleasistencia domiciliaria, la ayuda en el hogar, comida sobre ruedas, y en general la atención a la dependencia y a las personas cuidadoras.
▻ Las situaciones vulnerables. Las sucesivas crisis económicas y el progresivo encarecimiento de los productos básicos necesarios para vivir se agudizaron tras la pandemia. Muchas empresas aprovecharon para reforzar su comportamiento avaricioso reforzando todavía más su presión sobre las personas consumidoras.
El resultado es que algunas familias no pueden equilibrar sus cuentas y se ven en la necesidad de recibir un apoyo suplementario. Desde Alternativa seguiremos dando respuesta objetiva tras analizar sus circunstancias a través del personal especializado. Nos esforzamos en colaborar activamente para que recuperen la capacidad de generar los recursos necesarios para vivir.
Diversidad y dignidad
Los distintos tipos de familias y relaciones familiares, la normalidad LGTBI+, la lucha contra todas las fobias sociales y las miserias humanas como el machismo, la homofobia o el fascismo formaron siempre parte de nuestro rumbo político.
Sabemos que el bienestar de las personas incluye su salud mental, por lo que enfocamos todas nuestras políticas a lograr el bienestar también en esa dimensión.
Y asumimos el feminismo como arma para conseguir una equiparación absoluta entre los géneros. Rotundamente: ni un paso atrás en el avance de las mujeres por la igualdad.
Cooperando con el mundo
La solidaridad se ejerce entre las vecinas y los vecinos de Oleiros pero también fuera. Sabemos que son pequeñas gotas de calor, pero dedicamos un esfuerzo suplementario a ayudar a las personas que más sufren las consecuencias de la desigualdad.
Seguiremos construyendo infraestructuras de agua e instalaciones sanitarias, mejorando el acceso a la salud, a la educación, fomentando iniciativas de desarrollo económico…
Apoyaremos a personas, ONG’s, instituciones locales o comunidades religiosas comprometidas con el desarrollo para ayudar a que algunas personas vivan algo mejor mientras los organismos internacionales no toman más en serio la lucha contra la desigualdad.
Activa, saludable
La política deportiva de Alternativa se enmarca en el concepto integral de cuidado y estilo de vida saludable para todas las personas.
De cómo nos movemos y las actividades que hacemos va a depender nuestra salud integral, tanto física como mental.
La actividad y las infraestructuras deportivas son la mejor inversión que podemos hacer para el desarrollo integral de las personas, tanto a nivel social como individual.
Desde el principio fuimos construyendo polideportivas y pabellones, normalmente anexos a los centros educativos e integrados en los lugares de residencia de las personas, para que el deporte sea una práctica lo más cotidiana posible.
También hemos promovido instalaciones específicas para deportes náuticos, de velocidad o de fitness en el espacio público abierto. Las piscinas municipales fueron un gran paso para toda la ciudadanía. Tres de ellas se complementan con completos gimnasios tanto para el ejercicio físico individual como colectivo o dirigido.
Esta importante infraestructura específica se completa con la potente red de parques, bosques y sendas, aptos para desarrollar, en cualquier rincón del territorio; una actividad física básica, como caminar o correr, adaptada a cualquier edad.
El deporte, un estilo de vida
▻ Actualizar instalaciones. Mantener en óptimo estado las instalaciones deportivas y diversificar la oferta de actividades y eventos será, como siempre, una de las prioridades de Alternativa, que hace del deporte una bandera de la gestión municipal.
▻ Actividad física para todas y todos. Fomentar la práctica cotidiana de este tipo de actividades es muy importante para el bienestar del cuerpo, para la salud mental y para la prevención de cardiopatías y dolencias relacionadas con el sedentarismo y la obesidad.
▻ Las Escuelas Deportivas. Tanto en las disciplinas acuáticas como en las terrestres, al aire libre o en interiores, entre las que se encuentra la recientemente creada escuela de golf, estas iniciativas son muy interesantes para la formación física de las personas más jóvenes, sembrando en ellas el interés por una actividad alternativa a otras más perniciosas.
▻ Fútbol. La mejora progresiva de los campos de fútbol fue constante en los últimos años, para que todos los clubes dispongan de lugares de juego y entrenamiento a la altura de sus necesidades, especialmente en un deporte con tanto seguimiento como este.
Apoyo a la gente del deporte
La Alternativa dos Veciños mantendrá firmes las ayudas a clubes y entidades deportivas, así como a las figuras individuales del deporte cuando compiten fuera de casa. Un apoyo que es paralelo al de las familias, a quienes siempre agradecemos su esfuerzo para estimular el deporte entre los más jóvenes.
Importante nicho de empleo
La existencia del INEF dentro del municipio es una fuente de oportunidades para desarrollar iniciativas económicas o laborales relacionadas con la actividad física, además de otros beneficios añadidos que proporciona la institución universitaria. Un buen entendimiento y proyectos conjuntos siempre fueron un puntal de nuestra gestión.
Vital, preparada
La creatividad y la formación, especialmente de las personas más jóvenes, siempre fueron el santo y seña de nuestra política de fomento de las artes en general.
Completar la red de centros educativos, diversificar la oferta formativa, complementar esa estructura básica con programas de apoyo a la formación y orientación #laboral, la política de museos, la promoción de la cultura popular, las escuelas de música y danza y la difusión de la alfarería como actividad identitaria fueron y son escalones de nuestra decidida apuesta por la cultura como motor de desarrollo humano.
En estos años tuvo especial relevancia a tupida red de bibliotecas municipales, distribuidas por todo el ayuntamiento, que no son únicamente espacios de encuentro con los libros, los saberes y la literatura, sino entidades y lugares por los que discurre una generosa oferta de actividades pensadas para todas las edades: talleres, eventos temáticos de relación con los libros o clubes de lectura con los que seguir tendiendo puentes entre las personas y la creatividad.
Cultura y educación, dos grandes prioridades
▻ Los centros culturales. La infraestructura cultural constituye una de las redes públicas más densas del país, esparcida por todo el municipio, con actividades habituales, muchas de ellas gestionadas por las propias entidades vecinales o sociales. Queremos seguir programando actos y eventos de todo tipo, encuentros entre las personas motivadas por la creatividad, las artes o la divulgación cultural.
▻ Los museos. Proponemos ampliar la red de museos y centros de interpretación existente, con nuevas colecciones que combinen la significación cultural y la capacidad de atraer visitantes motivados por su curiosidad y sensibilidad.
▻ Las escuelas de música, teatro y danza. Seguiremos impulsando estos centros municipales para ofrecer el brillante servicio público que están realizando.
El recinto sociocultural de Bastiagueiro
Un espacio multifuncional que servirá para la exhibición cultural y también como apoyo a la economía terciaria derivada del turismo.
Se podrán programar conciertos o espectáculos que requieren grandes capacidades, pero también contará con espacios más íntimos y recogidos para situaciones que requieran cercanía entre artistas y público.
Será al mismo tiempo un palacio de congresos para la celebración de encuentros técnicos o de cualquier naturaleza, que podrán apoyarse en la importante oferta hotelera y de restauración del municipio.
La calidad de la enseñanza pública
Los centros de enseñanza dependen de la Consellería de Educación, pero en el caso de Oleiros tienen también una decidida colaboración municipal. En cualquier dimensión podemos cooperar en la educación de nuestros hijos e hijas en todos los ámbitos de su formación.
Alternativa quiere seguir ofreciendo un apoyo intenso a las actividades extraescolares, el deporte o la orientación vocacional, lo que determina la alta calidad de la enseñanza pública en Oleiros.
Tú decides
Practicamos una política que va más allá de la participación tal y como la entienden en otros lugares, un simple barniz que esconde rutinas municipales al margen de la mayoría de las personas.
Para nosotros, participar es una constante en la gestión del municipio. Es el modo natural de estar en política. Somos una enorme red de personas que cada día se preocupan en serio de que todo funcione como debe.
Participar está en el ADN de Alternativa, que nació como la voz de las vecinas y vecinos de Oleiros ante la rapiña que unos pocos estaban realizando con nuestro querido y hermoso paisaje, y que fuimos frenando y convirtiendo en este pequeño paraíso que es hoy nuestro municipio.
Democracia abierta para cumplir la voluntad mayoritaria
▻ Elecciones directas. A lo largo del tiempo hemos ido perfeccionando las fórmulas de conexión con vecinas y vecinos, la interrelación entre las personas y los representantes institucionales, la elección abierta de las candidaturas, la atención a todas y cada una de las cuestiones que nos son comunes.
▻ Por un municipio abierto y eficaz. Para la Alternativa el ayuntamiento es la casa de todas las vecinas y vecinos. Trabajaremos duro cada día para dirigir esta nave con honradez, constancia y sentidiño, siempre movidos por el deseo de hacerlo bien y buscando el mayor grado de eficacia, con el apoyo de su competente y eficaz cuadro de personal.
▻ Austeridad y excelencia. Cada euro que utilizamos sabemos que es un euro vuestro, común, y que está ahí para hacer tu vida más fácil con los mejores servicios, las mejores infraestructuras, los mejores equipamientos y una calidad paisajística y urbana digna de orgullo.
Compromiso informativo
Desplegamos e implementaremos una intensa actividad informativa directa, porque sabemos que amunicipal, el priódico Vivir en Oleiros, los paneles informativos, el Servicio de Atención Vecinal, los medios electrónicos… y la completa disposición de nuestras concejalas y concejales a atenderte presencial y directamente son los ejes principales de una buena gestión informativa.
Te ofrecemos toda nuestra experiencia para continuar gobernando el municipio cuatro años más.
Para seguir haciendo de Oleiros ese lugar guapo e interesante en el que merece la pena vivir.